Públicado el 09 de Julio del 2023
Respondamos a una pregunta fundamental ¿Podemos invertir nuestro presupuesto de marketing y tener resultados efectivos sin morir en el intento?
Sí llegaste hasta aquí es porque el término performance marketing te llamó la atención y estas buscando entender mejor en que consiste. ¡así que empecemos!
Sin darte muchas vueltas, el performance marketing es la creación de estrategias donde pagas cuando obtieenes un resultado especifico, estas acciones pueden ser ventas, tráfico o clientes potenciales.
El performance marketing no se va con rodeos, busca resultados tangibles para mejorar el retorno a la inversión.
Así que el profesional del marketing requiere de una planificación cuidadosa para implementar varias tácticas que generen el resultado esperado.
Entre ellas encontramos:
Existen varios canales populares dentro del Performance Marketing. Aquí mencionaré algunos de los más conocidos:
Se produce cuando un usuario visita un sitio web y queda totalmente envuelto con el contenido, este tipo de ténicas términa insertando mensajes promocionales que en vez de sacar corriendo al usuario, suma valor y aumenta el engagement.
Existen varios tipos de plataforma que ayudan a aumentar el alcance y lograr una tasa amplia de clics como Outbrain, Taboola, Revcontent, entre otros.
Es aquella donde páginas relevantes de otros editores ó marcas, enuncian algo sobre tu productos o servicio.
Este tipo de publicidad, aumenta la confianza y aumenta y visibilidad de las audiencias.
Puesto que permite llevas tráfico a sus canales digitales y lograr un objetivo especificio.
La más tradicional de todas, es aquella que se hace en cales de social ads, tales como.
Estás plataformas tiene la posibilidad de segmentar por intereses y comportamientos.
Llegando a una audiencia más afín a las necesidades del negocio.
Google es el líder indiscutible en este campo. Sus programas de pago por clic aceleran la exposición de tu marca a través de los resultados de búsqueda.
Permite que terceros promocionen tus productos o servicios a cambio de una comisión por cada venta realizada.
Cada canal de marketing tiene su propia audiencia y su propia curva de aprendizaje.
Lo importante es tener un entendimiento correcto para enfocar bien los tácticos.
Ejemplo:
Estás plataformas tienen algoritmos avanzados con inteligencia artificial que segmenta la audiencia, muestra la oferta y genera la conversión deseada.
Aquí la clave es tener un anuncio afin con el negocio y el buyer persona.
Contratar un performance marketing ofrece una seríe de beneficios para los negocios, entre ellos:
Los pixeles y Cookies nos ayudan a entender exactamente las acciones que los usuarios realizan en nuestro sitio web.
Es por eso que un performance Marketing Manager, utilizará como activo principal este insumo.
Las metas del Performance Marketing están centradas en acciones reales, como ventas y clientes potenciales, lo que permite una mejor evaluación de la efectividad de las campañas.
La capacidad de medir los resultados en tiempo real permite a los anunciantes ajustar y optimizar sus campañas de forma continua, enfocándose en las acciones que generan mejores resultados.
Al pagar solo por acciones específicas, se elimina la necesidad de invertir en campañas que no generan resultados.
El Performance Marketing permite una gestión más eficiente del presupuesto de publicidad digital, especialmente para empresas más pequeñas.
Es una métrica utilizada en el Performance Marketing que representa la cantidad que un anunciante paga por cada mil veces que se muestra su anuncio. Es una forma común de medir el alcance y la visibilidad de una campaña publicitaria.
El CPC, o costo por clic, es una métrica que indica la cantidad que un anunciante paga cada vez que alguien hace clic en su anuncio. El CPC se calcula dividiendo el costo total de la campaña publicitaria por el número de clics recibidos.
El CPS, o costo por ventas, es una métrica que representa la cantidad que un anunciante paga por cada venta generada directamente a través de un anuncio. Esta métrica es fundamental para evaluar el retorno de la inversión en una estrategia de Performance Marketing
El CPL, o costo por cliente potencial, es la cantidad que un anunciante paga por cada registro o contacto de un posible cliente. Es una métrica relevante para medir el éxito de una estrategia de captación de leads en el Performance Marketing
El CPA, o costo por adquisición, es una métrica que indica la cantidad que un anunciante paga por una acción específica, como una venta, un formulario completado o un clic. El CPA es fundamental para evaluar la eficacia de una campaña en términos de alcanzar los objetivos deseados.
Blogs realacionados
Soy una apasionada del mundo digital. Más de 8 años trabajando en el sector, he tenido la oportunidad de líderar proyectos en agencias como Triario y los Creativos y ser líder de marketing para Latam en Rocketfy, startup con mayor crecimiento en Colombia.
¿Quieres info en tu correo sobre Performance Marketing?
Déjame tu correo para enviartelo. Prometo un solo contenido al mes que sume a tu negocio y sin llenarte la bandeja
Ubicación
Otros Servicios
Recursos